Tarea3 Documentos Externos

CARTA CIRCULAR
Se utiliza apara comunicar un echo a otra empresa o a particulares, y a veces en comunicaciones internas.
Puede utilizarse para dar a conocer cambios de domicilio, lanzamiento de nuevos productos, etc. El formato es similar al de la carta comercial.
Resultado de imagen de Carta circular

SALUDA
Es un documento de carácter protocolario que usan los directivos y los profesionales liberales (abogados, arquitectos, etc.), para realizar comunicaciones breves tales como felicitaciones, agradecimientos, invitaciones y similares.
Partes: 1)Encabezamiento   2)Cuerpo    3)Cierre
Resultado de imagen de Carta saluda

CARTA COMERCIAL
Es el documento escrito que utilizan las empresas de forma más habitual para ponerse en contacto con clientes, proveedores, entidades, etcétera.

-ESTRUCTURA

Encabezamiento
*Membrete
*Referencias de identificación
*Lugar y fecha
*Destinatario
*Asunto o motivo de la carta
*Lugar y fecha

Cuerpo
es un apartado de enorme importancia, ya que en él aparece el objetivo detallado de la carta. Se estructura en saludo, contenido y resumen o conclusión.
*Saludo
*Contenido
*Conclusión

Cierre
Constituye el final de la carta, y en él figuran la despedida, la antefirma y la firma del emisor, así como su cargo. También podrán aparecer apariencias a anexos y posdatas.
*Despedida
*Antefirma
*Firma
*Anexo



Resultado de imagen de Carta comercial

*Estilos
a) Full block o bloque extremo
b) Block o bloque
c) Semiblock o semibloque
d) Simplified o simplificada
* Clases
- Cartas de informes
TIPO
Comerciales: Informan de la solvencia económica de la empresa, de su seriedad o su proyección.
De mercado: Informan sobre el posible mercado existente en un barrio, pueblo o localidad donde se quiere ubicar la empresa.
Personales: Ofrecen información sobre un trabajador (cargos que ha desempeñado, responsabilidad, experiencia).

-Cartas de oferta o promoción
TIPO
De presentación de un nuevo producto: Informan de un nuevo producto que se desea introducirse en el mercado. Suelen incluir alguna promoción.
Empresa de nueva creación para la presentación de sus productos: Dan a conocer una empresa nueva y sus productos. Igual que al anterior, suelen incluir alguna promoción de salida.
Resultado de imagen de cartas de oferta o promoción ejemplo

-Cartas de pedido
Se utilizan en el ámbito empresarial para solicitar mercancía a un proveedor. El pedido puede hacerse mediante carta, impreso o llamada telefónica. En este último caso, hay que confirmar el pedido mediante una carta.
TIPO
Solicitud de información: A través de ella, la empresa pide información sobre un producto.
Carta de pedido en firme: La empresa solicita, mediante esta carta, la cantidad y referencia de los productos que desea adquirir, así como las condiciones de pago, fecha y lugar de envío.
Carta de aceptación de pedido: Con ella, el proveedor acepta el pedido de su cliente le solicita.
Carta de alteración de las condiciones de pedido: Sirve para alterar alguno de los datos del pedido.
Carta de denegación del pedido: Mediante esta carta, se deniega el pedido previamente realizado.
Carta de acuse de recibo: Se usa para comunicar la recepción del pedido por parte del cliente al proveedor.
Resultado de imagen de cartas de pedido ejemplo

-Cartas de reclamación
Se emplean cuando una de las dos partes del contrato no cumple lo pactado, siempre según la otra parte. La carta permite comunicarle ese incumplimiento
TIPO
Carta de reclamación de pedido: El motivo de la reclamación puede ser que el proveedor no suministre a tiempo la mercancía, que esta no coincida con la mercancía solicitada, o bien que llegue defectuosa o con errores en el albarán o la factura.
Carta de reclamación de impagado: Se reclama al cliente no haber hecho efectivo el pago a su vencimiento.
Resultado de imagen de cartas de reclamación ejemplo




Comentarios

Entradas populares